Has aprendido desde chico que mentir es malo, pero, a pesar de esta lección temprana, la adultez te ha enseñado a ver las cosas bajo otra luz.  

En un curriculo, todos queremos presentar nuestra experiencia de la manera más atractiva posible, pero información no puede ser ficción.

Dieta cetogénica customizada

Ya sea que estés exagerando tus logros laborales o elucubrando fantasías completas, mentir es simplemente una mala idea.

De hecho, es una de las cosas más tontas y dañinas que puedes hacerle a tu carrera profesional. Según la Society of Human Resource Management, de los Estados Unidos, el 53% de los candidatos a vacantes laborales miente en alguna parte de sus currículos. 

El objetivo de un curriculo

Es importante recordad que tu currículo es una herramienta de ventas y no un lugar para autorrevelación terapéutica, así que no quieras ir a toda máquina y evita comenzar a mentir. 

Trágicamente, aquellos que no mienten en sus currículos pueden perder terreno con aquellos que sí lo hacen.

En consecuencia, ante es realidad buena parte de los candidatos caen en la tentación y ceden ante las presiones de la competencia y de los cazatalentos.

No obstante, es importante recordar que se trata de lo que tú haces con el documento, y no lo que el documento puede hacer por ti. El curriculo es sólo una herramienta de marketing. 

Te descubrirán

Más allá de todas las cuestiones éticas o morales, existen grandes probabilidades de que te descubran cuando mientes en tu CV. Así es cómo lo harán: 

No hay nada de malo en poner tus mejores esfuerzos para hacer que tu currículo brille lo más posible, pero fabricar experiencias es una forma segura de echar todo por la borda.

A decir verdad, no es el enfoque más astuto. Ser descubierto o no dependerá de cuánto desee la empresa gastar en la verificación de los datos.

Y si hasta el momento te ha ido bien con tus mentiritas blancas, debes saber que ha sido de pura suerte. 

Por qué miente la gente

La mayoría de las mentiras suelen tener como objetivo el disimulo de los baches en tu historial de empleo.

No obstante, buena parte de las grandes empresas utilizan servicios para chequear la información suministrada por el candidato, lo que incluye confirmación de los estudios y de los antecedentes laborales.

Otras aptitudes menores, como las habilidades en computación, suelen ser pasadas por alto —ya que no son un asunto de vida o muerte y pueden aprenderse con relativa facilidad.

Sin embargo, un título de grado falso o una historia laboral apócrifa sin dudas harán que seas descubierto. 

Consejos de presentación

Con todo lo antedicho, cabe preguntarnos si existe alguna forma de que nuestro currículo luzca grandioso y verdadero —o confiable— al mismo tiempo.

La respuesta es sí. En primer lugar, sé honesto a la hora de presentar tus logros bajo la luz que más los favorezca. Así es como debes hacerlo: 

¿Buscas empleo? Entonces, estos libros GRATIS son para ti. Descárgalos ahora haciendo clic en el nombre del libro:

Cómo prepararse para buscar empleo
Consejos para una entrevista laboral exitosa
Cómo hacer frente a la desocupación

El primer empleo después de los estudios

Deja un comentario