Para comprender una de las culturas más sabias en lo que se refiere a las comidas y bebidas, en primer lugar, debemos habituarnos a sus costumbres. Estas son las principales comidas de los italianos:  

El desayuno italiano, difiere sustancialmente del americano o el inglés. De hecho, la mesa de colazione –desayuno- típica italiana generalmente incluye: cappuccino (café con leche) y brioche (pasta dulce al estilo croissant), o simplemente un espresso (café negro corto y fuerte).

Dieta cetogénica customizada

 En cualquier caso, es un desayuno mucho más ligero que el típico norteamericano, cuyos excesos en calorías y grasas son notables. 

El pranzo, o almuerzo, es la gran comida excepto en las grandes ciudades industrializadas. Éste consiste en antipasto (entrada), un primo piatto (pasta, arroz o sopa), un secondo piatto (carne o pescado) con contorno (vegetales o ensalada), seguido de frutta (fruta fresca). El ritual termia con un espresso, o con una medida de grappa o amaro (un licor digestivo fuerte). 

La cena, por su parte, es similar al almuerzo. En la actualidad, existe una tendencia a realizar almuerzos más ligeros y dejar la cena como la comida principal del día.  

El gelato (helado) viene en cientos de sabores diferentes y se acostumbra a disfrutarlo en cualquier momento del día. Lo mismo ocurre con la granita, que es hielo picado bien fino con jarabe saborizado. 

¿Dónde comer en Italia? 

Ahora que sabes cuáles son las principales colaciones que realizan los italianos, es importante saber dónde comer. 

Italia está llena de ristoranti (restaurantes), que son el lugar adecuado para aquellos que quieren comer en un ambiente de formalidad y no tienen mayores apuros. Generalmente, éstos son negocios familiares y pueden ser un poco extravagantes y caros para el turista promedio.  

Las trattorias y hosterías, en cambio, ofrecen un ambiente menos formal y suelen servir platillos autóctonos. En una panineria (especie de local de comida al paso), puedes ingerir comidas rápidas en cualquier momento del día. Finalmente, las pizzerías harán las delicias de todos los amantes de la buena pizza.  

El clima, el suelo y las antiguas tradiciones de viticultura hacen de Italia una nación de exquisitos vinos. Sus vinos pueden ser tan personales como un nombre y tan diferentes como los colores del arcoiris, y han formado porta de la cultura italiana por casi 3.000 años.  

Los etruscos, establecidos en el centro norte de la península, fueron quienes crearon las civilizaciones primeras civilizaciones de la región, y dejaron evidencia de la preparación de vinos. Los griegos, que poco tiempo después se establecieron en el sur dieron a Italia el nombre de Enotria (la tierra del vino).      

Por siglos, la vinicultura ha sido la actividad que ocupaba la mayor parte de la labor de los granjeros italianos, y esto todavía ocurre en la actualidad; una gran parte de la población vive de la industria del vino y de la vid. 

Otras bebidas típicas italianas son los aperitivos, hechos principalmente sobre la base del famoso Vermouth del Piamonte. Asimismo, son reconocidos los vinos de postre, tales como el Moscato, Marsala y Malvasia de Sicilia, y los vinos espumantes provenientes de Piedmont, Veneto, Toscana y las islas. Italia también es tierra de excelentes cervezas y aguas minerales. 

Especialidades regionales de Italia 

Aunque todos amamos la comida italiana, saber qué comer y dónde es una cuestión complicada. La cocina italiana varía de región en región, pero, a pesar de las estas diferencias, se la conoce por ser flexible e innovadora, construyéndose a sí misma sobre un modelo temático y de variación. A continuación, te ofrecemos una selección de las especialidades más regionales que ningún turista debe privar a su paladar. 

Valle de Aosta

Piamonte

Lombardía

Veneto

Liguria

Emilia

Toscana

Lazio

Campania

Sicilia

Por último, recuerde aprender algunas palabras y frases básicas en el idioma de los países que va a visitar. Puede hacerlo ya mismo inscribiéndose ahora en nuestros cursos gratis de idiomas (haga clic en el nombre del curso):
Italiano
Inglés
Francés
Portugués
 

Deja un comentario