Entre los alimentos sin gluten que se pueden mencionar, destacamos:


La
leche y sus derivados, todo tipo de carnes, pescados sin rebozar, verduras,
huevos, frutas, arroz y maíz, todo clase de legumbres, miel, todo tipo de vinos,
frutos secos, sal, aceite y vinagre.

Dieta cetogénica customizada


Pechugas de pollo rellenas


Ingredientes:

·
Dos pechugas de pollo abiertas

·
200 gramos de queso para gratinar

·
200 gramos de queso de york

·
Papel transparente

·
Sal y pimienta


Paso a paso:


1.- Extender la carne y salpimentarla. Cubrir las pechugas con jamón y encima el
queso.


2.- Enrollar y envolver con el papel


3.- Hornear durante treinta minutos.


Macarrones a la bolognesa


Ingredientes:

·
300 gramos de macarrones sin gluten

·
½ kilo de carne picada

·
Una cebolla

·
Salsa de tomate sin gluten

·
Queso rallado

·
Aceite de oliva

·
Sal


Procedimiento:


1.- Cocer la pasta en abundante agua


2.- En una sartén, colocar un poco de aceite y sofreír la cebolla troceada y
añadir la carne picada, Remover muy bien y agregar la salsa. Condimentar con un
poco de sal y servir por encima de la pasta. Espolvorear queso rallado por
encima.


Albóndigas de patata y carne


Ingredientes:

·
¼ kg de patatas

·
1/3 kilo de carne picada

·
Tres dientes de ajo

·
Cuatro cucharadas de pan rallado sin gluten

·
Un huevo

·
½ cubo de caldo sin gluten

·
Harina de arroz

·
Aceite de oliva

·
Sal


Elaboración:


1.- Hervir las patatas. Una vez cocidas, dejarlas enfriar, pelarlas y quitarles
la piel. Hacer un puré.


2.- En un reciente colocar el huevo, batirlo, añadir la carne picada, los ajos
triturados, la sal, el pan rallado y el caldo. Amasar muy bien con los dedos y
agregar el puré de patatas. Dejar la mezcla en la nevera durante una hora.


3.- Formar las albóndigas con la mano, pasarlas por la harina de arroz y
freírlas en abundante aceite.


Galletas de chocolate sin gluten


Ingredientes:

·
50 gramos de manteca

·
50 gramos de azúcar glass

·
50 gramos de azúcar moreno

·
Un huevo

·
150 gramos de azúcar de repostería sin gluten

·
½ cucharada de levadura en polvo

·
80 gramos de chocolate negro sin gluten

·
Esencia de vainilla

·
Sal


Procedimiento:


1.- Batir la manteca con el azúcar glass y el azúcar moreno hasta conseguir una
masa espumosa y delicada. Incorporar el chocolate previamente derretido. Mezclar
bien.


2.- Agregar el huevo batido, la esencia de vainilla, la levadura y la sal. Batir
todo muy bien hasta que no queden grumos.


3.- Colocar la masa estirada en un papel transparente y cortar las galletas con
la ayuda de un cortapastas.


4.- Hornear durante veinte minutos.


Recomendaciones importantes para los celiacos


1.- Una manera práctica de no confundir los alimentos normales de los
especiales, es preciso almacenarlos en un lugar aparte en las alacenas. Cada
frasco o envase debe contener una etiqueta donde se especifique si el alimento
es apto o no para celíacos.


2.- Limpiar muy bien los utensilios de cocina para evitar incidentes


3.- La harina de arroz es el mejor sustituto del pan rallado. La fécula de maíz
es ideal para preparar salsa bechamel.

Deja un comentario



“Aquellas personas que no pueden ingerir todo tipo de harinas cuentan hoy en
día con otras opciones muy válidas de sustitución
”, comenta la nutricionista
argentina Patricia Alberaiz.

El
gluten es el alimento prohibido. “Los cuatro cereales que lo contienen y están
absolutamente vetados de la dieta son: el trigo, la cebada, la avena y el
centeno”, continúa explicando la especialista.

Las
harinas que se utilizarán son dos: la de arroz y la fécula de maíz. Se puede
utilizar una tercera: la de tapioca.

Las
comidas permitidas para celíacos son:

·
Pescados frescos sin rebozar

·
Frutas

·
Arroz, tapioca

·
Aceites

·
Manteca

·
Legumbres

·
Azúcar

· Todo
tipo de carnes

Recetas
básicas para celíacos

1.-
Pan apto para celíacos


Ingredientes:

1 kilo de
la mezcla de las tres harinas

150
gramos

de manteca

100
gramos

de levadura sin gluten

Cinco
cucharadas de leche en polvo

600 cc de
agua

Una
cucharada de azúcar

Una
cucharada pequeña de sal


Preparación:

Mezclar
todos los ingredientes hasta formar una masa. Colocarla en una bandeja en el
horno y retirar cuando la mezcla esté dorada

2.-
Pizza apta para celíacos


Ingredientes:

Cuatro
huevos

Cuatro
cucharadas de azúcar

50 gramos
de manteca

Cuatro
cucharadas de harina de maíz

Una
cucharada de levadura sin gluten

Ralladura
de un limón


Preparación:

Separar
las claras de los huevos. Batir las yemas con el azúcar, el limón y la manteca.
La levadura y la harina se mezclan.

Las claras se baten a punto de nieve.
Mezclar todos los ingredientes sin batir, muy suavemente con una espátula.
Colocar la mezcla en una placa para horno durante 25 minutos.

3.-
Albóndigas sin gluten:


Ingredientes:

Un kilo
de carne picada

Dos
huevos

Ajo, dos
dientes

200
gramos

de miga de pan sin gluten mojada en leche

Harina de
arroz

Pimienta

Aceite
para freír

Salsa:
dos cebollas, un vaso de vino tinto, un cubo de caldo.


Preparación:

Mezclar
la carne picada con los huevos y la miga de pan. Añadir sal y pimienta. Hacer
las albóndigas. Pasarlas por la harina y freírlas.

Retirarlas una vez estén
doradas. En el mismo aceite freír la cebolla. Una vez transparente agregar las
albóndigas y el caldo y el vino.

La
alimentación para celíacos no tiene por qué ser aburrida. Con un poco de
entusiasmo es posible elaborar platos sabrosos y variados.

Deja un comentario