El estaño
El estaño fue uno de los primeros metales conocidos y usados por el hombre. Es
el más fusible de los metales, no se oxida con el aire y no es tóxico.
De color blanco plata, es sumamente maleable y permite la realización de
numerosas técnicas. El arte del repujado en estaño ha alcanzado un desarrollo
importante en numerosos países como España y México.
En el mercado se lo
encuentra en láminas de diferentes grosores que sirven para realizar distintas
técnicas, como el forrado, perfilado, esgrafiado y repujado.
Al ser un material maleable es muy noble para ser trabajado por personas que
recién se inician en el arte del repujado.
Técnicas
1.-Forrado
Se pueden forrar todo tipo de materiales como madera, vidrio, bizcocho,
plástico, etc. El estaño se adapta perfectamente a los relieves de cualquier
pieza.
2.-Esgrafiado
Es una técnica muy sencilla. Se calca el diseño y se realizan diferentes dibujos
sobre el fondo que dan la sensación de estar repujados.
3.-Perfilado
Es una técnica básica para lograr luego un buen repujado. Consiste en realizar
líneas muy finas, con relieve, que luego permitirán levantar el volumen deseado
o contener la pintura, o la aplicación de una piedra.
4.-Repujado
Es la técnica por excelencia para realizar con el estaño. La maleabilidad de
este metal permite realizar diseños con muchos detalles y grandes relieves.