"Llevarse como el perro y el gato", dice el proverbio… pero no debería significar necesariamente llevarse mal. En determinadas circunstancias la relación es excelente, y, en cualquier caso, se pueden prevenir y controlar los problemas de convivencia.
¿Qué debemos hacer si queremos tener perros y gatos conviviendo juntos en casa?
Como
decíamos anteriormente, un animal joven se adapta mucho más fácilmente a la
convivencia con otras especies que los adultos y los que peor lo llevarán son
los ancianos, acostumbrados a ser los reyes de la casa durante años…
Los
cachorros son más juguetones que cazadores, no tardarán en establecer sus
propias jerarquías, sus propias interacciones, sus propios roles.
Aunque es
importante que siempre dispongan de sus específicos lugares para comer y para
dormir para que puedan refugiarse en momentos de agobio.
La presentación es un momento muy importante en la futura relación que se va a
establecer entre ellos, es mejor que nuestro perro en ese momento esté cansado
por haber realizado ejercicio, recién alimentado y tranquilo.
Si cuando le
presentamos a la nueva mascota da muestras de tranquilidad hay que felicítalo,
demostrarle que te enorgullece su reacción pacífica. Cuando más edad tenga el
perro más paciencia hay que tener, pero la fórmula es la misma.
Y por supuesto, nunca estimular su instinto de caza y persecución, sino más
bien reprimir cualquier intento de caza y captura a todo lo que se mueve, más aún
si la forma de moverse es errática o vacilante como ocurre con los niños.
Fuente:
www.uauau.com
Marisa Lohrsteijn
COMENTARIOS:
Gata y Perra
Por NOCHERITA
Marisa Lohrsteijn
Las pulgas son un problema importante en la calidad de vida de nuestras macotas. Absorbiendo aceleradamente su sangre a tal punto de superar en muy corto tiempo, veinte veces la capacidad de su propio estómago, las pulgas constituyen uno de los problemas más comunes y complicados de solucionar.
Los perros también sienten. No pueden expresarlo con palabras, pero ello no quita que, al igual que nosotros, gocen, sufran, se estresen o depriman. ¿Qué pasa, entonces, cuando un perro sufre la separación de sus dueños?
Si estás pensando en comprar un perro, debes saber que no sólo importan las condiciones intrínsecas del animal, sin oque también son muy importantes tu propio espacio y estilo de vida. Guía para elegir la raza que más te convenga
Videos
|
---|
OTRAS NOTAS SOBRE
Suscríbete gratis:
Comunidad:
Síguenos: