Muchas personas tienen ideas interesantes pero les cuesta llevarlas al papel. En la siguiente nota le damos unos sencillos consejos para transformarlas en una buena historia.
En primer lugar, piense
concretamente sobre que cuestiones usted quisiera escribir y comience por los
que conoce mejor. No se preocupe si le parece que los temas que se le vienen a
la cabeza son ridículos o que no son interesantes, ya que todo es bueno a la
hora de practicar escritura.
De esta forma, si le interesa contar la historia de
cómo llegó a ahorrar para comprar su auto nuevo… ¡adelante! Verá cuantas cosas
emotivas podrá incluir en su relato.
Luego de que haya
seleccionado el tema, escriba cualquier cosa que se le venga a la cabeza, es
decir todos los datos, sensaciones, historias, o anécdotas que pueda contar
sobre el asunto.
Este ejercicio de reunir ideas, será la materia prima sobre la
que usted podrá trabajar más adelante. Para inspirarse más, puede leer relatos
similares a los que vaya a contar, los cuales se pueden encontrar en Internet
introduciendo sólo las palabras principales en cualquier buscador.
Una vez hecho esto,
trate de crear un contexto para la redacción. Para esto, puede elegir las ideas
más interesantes expresadas en su borrador, así como todas las nuevas que le
surjan a partir de allí.
Ordene todas estas ideas y cerciórese,
fundamentalmente, de tener una buena introducción y una buena conclusión.
Ayúdese con enciclopedias y libros para completar cualquier información
histórica que pueda llegar a necesitar para incluir en su artículo. Es posible
que esto también le inspire para continuar su relato.
Siempre trate de hallar un estilo propio, lo cual se logra siendo lo más fiel posible a sus propias ideas, pensamientos, y sensaciones. ¡Jamás plagie! Si va a incluir ideas previamente publicadas, incluya la fuente en su bibliografía.
No se olvide tampoco de darle una última mirada a su artículo. Esto puede ser hecho por usted mismo, o bien por un profesional, si es que todavía se siente inseguro. En cualquier caso, jamás debe confiarse con la primera versión. Si se siente cansado, será preferible que espere para efectuar la corrección, puesto que el propio desgaste podría llevarle a no detectar todos los errores.
Por último, no se olvide de dejar de lado cualquier tipo de timidez en esta tarea. La escritura es un ejercicio para valientes, Y si se reprimen los pensamientos, el resultado ser un híbrido incoloro, inodoro, e insípido. El escritor español Manuel Vázquez Montalbán dijo alguna vez que “en todo escritor hay un asesino”.
COMENTARIOS:
mi aventura
Por MORGANUNO
Muy util
Por ZROSAMARIA
Efectivamente, escribir es de valientes
Por TINASU
PRIMER ESCALON
Por MARIA EUNICE GUZMAN
horales
Por AJLP
Gracias por el comentario
Por CURIOSOYPLENO
practica y concisa
Por TERESITA49
COMO INICIARSE EN LA ESCRITURA
Por MARGIE_03
hola
Por CURIOSOYPLENO
ASI DE FACIL?
Por RASHEED
La Redacción
¿Harto de escuchar “...le falta este formulario” al intentar tramitar permisos y documentos jubilatorios? Entonces debe saber que para cada una de las diligencias, existen requisitos determinados.
Algunos puntos a tener en cuenta para quienes se dedican al retrato de escenas cotidianas.
Videos
|
---|
OTRAS NOTAS SOBRE
Suscríbete gratis:
Comunidad:
Síguenos: