El Día Internacional de la Mujer, se celebra el 8 de marzo. Mujeres y hombres que trabajan por las causas de las mujeres, conmemoran en todo el mundo los esfuerzos que éstas han realizado por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo
Más allá de fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, las mujeres de los cinco continentes organizan diversos eventos para festejar este día.
El Día Internacional de la Mujer fue instaurado en 1910 por la alemana Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca.
Sobre el 8 de marzo existen diversas versiones. Un 8 de marzo de 1857 una marcha pionera de obreras textiles recorrió los suburbios ricos de la ciudad de Nueva York para protestar por las miserables condiciones de trabajo.
La más conocida es la de un incendio ocurrido en una fábrica textil de Nueva York en 1908, donde habrían muerto quemadas las obreras que hacían una huelga.
El 5 de marzo de 1908 en Nueva York comenzó una huelga de las obreras textiles reclamando la igualdad salarial, que se disminuyera la jornada a diez horas y que se permitiera un tiempo para la lactancia.
Un evento de esa huelga habría ocurrido en la fábrica Sirtwoot Cotton donde más de 100 mujeres perecieron en un fuego que se atribuye al dueño de la fábrica como respuesta a la toma pacífica del local por obreras en huelga.
Sin embargo, según la historiadora canadiense Renée Côté, no existen pruebas documentales de que un incendio de esas características se produjera ese año, ni que ese hecho fuera el motivo para establecer una jornada internacional de las mujeres.
El primer Día Internacional de la Mujer se celebró el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, conmemorando un levantamiento ocurrido en Prusia en esa fecha. Las demandas fueron el derecho al voto, la igualdad de oportunidades para ejercer cargos públicos y el derecho al trabajo.
Los derechos humanos de la mujer y de la niña son parte inalienable, integrante e indivisible de los derechos humanos universales.
La plena participación, en condiciones de igualdad, de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural en los planos nacional, regional e internacional y la erradicación de todas las formas de discriminación basadas en el sexo son objetivos prioritarios de la comunidad internacional
Blanca Márquez Rascón
Blanca Márquez Rascón
Las crisis de pareja son la tercera causa de visita al psicólogo en el mundo, por detrás de la ansiedad y la depresión. No es difícil imaginarse por qué...
El día de las madres en casi toda Europa es el primer domingo de mayo. ¿Sabes por qué?
Aunque vivimos en una sociedad con nuevas formas de conducta, nuevos modelos y nuevas necesidades, de todas formas buscamos siempre una oportunidad de ser felices...
Videos
|
---|
OTRAS NOTAS SOBRE
Suscríbete gratis:
Comunidad:
Síguenos: